¿Qué datos personales recopila ChatGPT cuando lo usas?

ChatGPT, de OpenAI, tiene dos funciones principales: comprender y generar texto en lenguaje natural para ayudar con diversas tareas de manera conversacional.
Además, brinda asistencia en la resolución de problemas, a través de su aplicación.
Sin embargo, como muchas otras Apps y páginas web, recolecta los datos del usuario, por ello es importante revisar las políticas de privacidad.
Estos son algunos de los datos que recaba:
- Datos de interacción: Todos los que se escribe dentro de la conversación para generar respuestas, la duración de la sesión, el tipo de dispositivo, la dirección IP, la fecha y hora de la interacción.
- Datos de uso: OpenAI puede recopilar estadísticas de interacción entre el usuario y el sistema, así como la frecuencia en la que se usa ChatGPT.
- Datos de retroalimentación: En caso de que hayas proporcionado retroalimentación sobre las respuestas de ChatGPT, eso también puede ser recopilado.
- Datos personales: Información comercial como el historial de transacciones, la información de contacto cuando mandas un correo electrónico a OpenAI, las credenciales de tu cuenta y tu información de pago.
Por su parte, la empresa OpenAI señala que usa tu información personal para analizar, mantener y mejorar sus servicios, como lo son las respuestas de ChatGPT.
Además de mandarte información sobre sus servicios y eventos; para prevenir fraude, actividades ilegales, mal uso de sus servicios y proteger la seguridad de sus sistemas y servicios.