
La administración del presidente Donald Trump ha lanzado una nueva aplicación móvil llamada CBP Home, diseñada para que los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos puedan autodeportarse voluntariamente.
Esta aplicación es una modificación de la anterior CBP One, que fue utilizada durante la administración Biden para ayudar a los solicitantes de asilo a programar citas en la frontera para ingresar legalmente al país.
FUNCIONAMIENTO DE CBP HOME
La aplicación CBP Home incluye una función llamada “Intención de Salida” (Intent to Depart), que permite a los inmigrantes irregulares notificar al gobierno su intención de abandonar el país.
A través de esta herramienta, los indocumentados pueden evitar consecuencias más duras como la detención o la expulsión acelerada.
Para utilizar la aplicación, los usuarios deben proporcionar información biográfica y una foto, y responder si tienen dinero suficiente para salir del país y si poseen un pasaporte válido de su país de origen.
IMPLICACIONES POLÍTICAS
El lanzamiento de CBP Home forma parte de una estrategia más amplia de la administración Trump para abordar la inmigración irregular.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, ha enfatizado que aquellos que no utilicen la aplicación para autodeportarse enfrentarán deportación y no podrán regresar a Estados Unidos.
Además, la administración ha anunciado planes para restringir el viaje aéreo a los indocumentados, permitiéndoles solo abordar vuelos hacia sus países de origen.
REACCIONES Y CONTROVERSIAS
La aplicación ha generado controversia, ya que algunos críticos ven en ella una medida coercitiva que presiona a los inmigrantes a abandonar el país sin garantías claras sobre su futuro legal.
La administración Trump argumenta que esto restaura la integridad del sistema de inmigración, mientras que críticos sostienen que es una estrategia punitiva que no aborda las causas profundas de la migración.