La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que a través de recorridos sobre la cuenca del Río Atoyac, el Gobierno de México revisa cuáles son las fuentes de contaminación de este afluente.
La mandataria también hizo un llamado a los gobiernos municipales, estatales y empresas privadas a participar con el cumplimiento de las normas vigentes para sanear el río.
Hizo ver que a lo largo de la cuenca del río –que abarca los estados de Puebla y Tlaxcala– hay muchas empresas textileras que no cumplen con la planta de tratamiento para el depósito de sus aguas residuales, por lo que adelantó la intervención de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa).
En su conferencia matutina, Sheinbaum Pardo afirmó que antes de considerar multas para las empresas que realizan descargas en este afluente, lo que deben es cumplir con la ley.
“Entonces sí está pasando que muchas empresas que están a lo largo del Río Atoyac no están cumpliendo con la norma entonces no es un asunto de multa solamente es que tienen que cumplir con la norma“, expuso
Citó también que se está haciendo un recorrido por todo el Río Atoyac igual que el caso del río Tula en toda la cuenca, es decir, se analiza cuáles son las fuentes de contaminación.
En este sentido, la mandataria afirmó que la fuente de contaminación puede ser municipal porque a lo mejor la descarga de las aguas negras del municipio se va directo al río.
“En ese caso pues hay que apoyar a los municipios para hacer un drenaje marginal se llama un drenaje que vaya por el río cerrado en donde las descargas no lleguen a contaminar el agua sino que se queden en el drenaje y puedan salir”, puntualizó.