Municipios

¿Por qué es polémica la nueva Ley de Educación en Puebla?

La nueva Ley de Educación en Puebla causó alerta entre rectores de instituciones educativas privadas quienes la califican de "peligrosa”..

La nueva Ley de Educación en Puebla causó alerta entre rectores de instituciones educativas privadas quienes la califican de “peligrosa”.

El Consorcio Universitario, integrado por seis universidades alertó que esta nueva legislación da un mayor control al gobierno local sobre la educación privada y reclamaron a los legisladores morenistas de no haberlos tomado en cuenta para analizar la propuesta que hizo el gobernador, Luis Miguel Barbosa.

El Consorcio está integrado por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), Universidad Iberoamericana de Puebla (IBERO), Universidad Anáhuac y Universidad Madero (UMAD).

Uno de los aspectos que este fin de semana desató la polémica es el contenido del artículo de la legislación, que señala los muebles e inmuebles destinados a la educación, incluyendo los particulares, forman parte del Sistema Educativo Estatal, pues en redes sociales se interpretó como el camino a una “expropiación”.

“Los muebles e inmuebles destinados a la educación impartida por las autoridades educativas estatal y municipales y por los particulares con autorización o con reconocimiento de validez oficial de estudios en el Estado de Puebla, así como los servicios e instalaciones necesarios para proporcionar educación, forman parte del Sistema Educativo Estatal”, señala el el artículo 105 de la ley.

Con información de: Expansión

INSURGENTE MX

1NSURGENTE MX ™ es un medio de comunicación nacido de la urgencia de difundir información relevante, objetiva y verídica en una década donde las tecnologías de la información y la comunicación ya no son opción, sino forma de vida.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Back to top button