Gobierno

El 09 de diciembre, día para reconocer la labor por la defensa de los Derechos Humanos: Isela Sánchez

El Día Internacional de las Personas Defensoras de los Derechos Humanos, celebrado cada 09 de diciembre, es un momento para reconocer la labor incansable de quienes trabajan por la defensa de derechos fundamentales.

Estas personas son agentes de cambio que, desde diversos espacios, buscan garantizar libertades esenciales como el acceso a un medio ambiente sano, agua de calidad, educación, salud, igualdad y respeto a las tradiciones culturales.

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de Puebla, Isela Sánchez Soya, subrayó que estas personas no son únicamente servidores públicos.

Los defensores y defensoras de derechos humanos provienen de múltiples contextos: comunidades, organizaciones civiles, la academia, medios de comunicación, sindicatos, e incluso quienes financian su labor con recursos propios.

Este esfuerzo, a menudo invisible, enfrenta riesgos significativos, especialmente cuando desafían estructuras de poder o intereses establecidos.

Quienes trabajan sin reconocimiento público o fuera de los reflectores suelen realizar una labor más comprometida.

Empoderan a las comunidades para que asuman sus derechos no solo como receptores pasivos, sino como sujetos activos capaces de exigirlos.

Estas personas pueden ser abogados, activistas, periodistas, campesinos, líderes comunitarios o defensoras del medio ambiente, entre otros.

El rol que desempeñan es reconocido por la Declaración de las Naciones Unidas sobre las Personas Defensoras de los Derechos Humanos, que insta a los Estados a:

  • Apoyar y proteger a las personas defensoras frente a las crisis sociales y ambientales.
  • Construir procesos para fortalecer el tejido social, con un enfoque en la comunidad y el humanismo.
  • Eliminar los riesgos de estigmatización y violencia asociados con su labor.

Hoy más que nunca, ante los desafíos globales, es fundamental respaldar a quienes defienden la dignidad y la libertad de todas las personas.

La sociedad civil, los gobiernos y el sector privado deben unirse para garantizar que estas voces sigan siendo motor de transformación social.

Insurgente Mx

Te recomendamos estas notas

Comisión de Derechos Humanos emitirá nueva convocatoria para elección del Consejo Consultivo

Rosa Isela Sánchez pide voto de confianza para presidir la Comisión de Derechos Humanos

Realizan foro para abordar “Situaciones de Violencia de Género”

INSURGENTE MX

1NSURGENTE MX ™ es un medio de comunicación nacido de la urgencia de difundir información relevante, objetiva y verídica en una década donde las tecnologías de la información y la comunicación ya no son opción, sino forma de vida.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Back to top button