
La Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) es un fenómeno meteorológico que ha generado preocupación en México, especialmente tras los recientes eventos devastadores en España.
Este sistema de baja presión se caracteriza por su capacidad de provocar lluvias intensas y tormentas severas, aunque su impacto en México suele ser menos problemático que en Europa.
¿QUÉ ES UNA DANA?
La DANA se define como una depresión cerrada en altura que se ha aislado de la circulación atmosférica principal.
Esto permite que el aire frío interactúe con masas de aire cálido y húmedo, generando condiciones propensas a fuertes lluvias y tormentas eléctricas.
En España, este fenómeno ha causado inundaciones catastróficas, mientras que en México, aunque es común, sus efectos son generalmente menos severos.
PRESENCIA DE DANA EN MÉXICO
En México, las DANAs son más frecuentes durante el otoño, invierno y parte de la primavera.
Suelen presentarse en el norte del país y están asociadas a tormentas invernales que pueden generar vientos fuertes y temperaturas bajas.
Sin embargo, es raro que una DANA se desplace hacia el sur con suficiente fuerza para afectar gravemente al centro o sur del país.
No obstante, en la primera semana de febrero de 2025 el frente frío 25 con su masa polar recorrería el país, seguido de una pequeña DANA impactará a la mitad centro-oriental con tormentas con granizo.
En términos generales, el calor dominará estos últimos días de enero, justo bajo la configuración mencionada en la que, una DANA se moverá sobre la frontera noroeste y norte desde Baja California hasta Coahuila, generando el flujo cálido del sur y limitando el paso de masas frías, mientras un anticiclón se posiciona en estados del sur.
CLIMA PARA EL SÁBADO 1 DE FEBRERO
Durante el viernes y sábado, el frente frío número 25, la masa de aire polar y la vaguada prefrontal asociadas, recorrerán la vertiente del golfo de México, incrementando la probabilidad de lluvias fuertes en el oriente y sureste del país, incluida la península de Yucatán, pronosticándose lluvias muy fuertes a puntuales intensas en Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
¿EN DÓNDE LLOVERÁ?
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas: Veracruz, Chiapas y Tabasco.
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes: Oaxaca, Campeche y Yucatán.
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Puebla y Quintana Roo.
- Intervalos de chubascos: Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Hidalgo y Tlaxcala.
- Lluvias aisladas: Tamaulipas, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Guerrero.
EN DÓNDE SE PRESENTARÁN BAJAS TEMPERATURAS
- Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del domingo: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del domingo: zonas de Baja California, Sonora, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del domingo: zonas de Baja California Sur, Sinaloa (sierra), Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí (occidente), Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca.