Peregrinos comienzan a llegar a la Basílica de Guadalupe, se esperan 12 millones de fieles
Miles de fieles mexicanos han comenzado su peregrinaje anual a la Basílica de Guadalupe, que este año espera a más de 12 millones de visitantes convirtiéndolo en el segundo templo más visitado del mundo.
Peregrinos de varias zonas del país salieron sus lugares de origen para visitar a la ‘Morenita del Tepeyac’, para agradecerle por un año más de vida y cumplir sus mandas.
Los fieles recorren cientos de kilómetros a pie durante este periodo hasta llegar a la capital mexicana, la mayor parte de su andar será por caminos de terracería.
Gabriel Alvarado, originario Puebla capital, lleva 5 años peregrinando para pedir salud y tener más años de vida para él y toda su familia.
“Se siente frío y más aire este año, voy pensando en que nos dé fuerza y mucha salud para llegar con bien hasta la Virgen de Guadalupe, son casi tres días o dos días y medio, si todo sale bien llegaremos el miércoles en la noche hasta la Villita”, expuso a la agencia EFE.
El Gobierno de Ciudad de México estima este año la visita de 12 millones de personas del 6 al 15 de diciembre en la Basílica de Guadalupe, el segundo templo más visitado del mundo solo después de la Basílica de San Pedro, en el Vaticano, además de ingresos cercanos a los 20 mil millones de pesos.
Alejandro Barrera, peregrino desde hace seis años, compartió que él camina con una figura de la Virgen de 1.2 metros de altura y aproximadamente 8 kilos en la espalda, como parte de una promesa que le hizo a la Virgen de Guadalupe.
“Es una mandita (promesa) que le hice a la virgencita, bajar cada año (de la montaña), mientras me dé fuerza y vida, y también con una organización que hicimos ahí por la casa y buscamos que hagamos una fiestecita cada 11 de diciembre”, comentó.
En cambio, para otros es la primera vez, como para el peregrino José Moreno, quien busca llegar a su destino para dar gracias por un año más de vida y, sobre todo, por los favores recibidos.
Con información de AGENCIA EFE