DestacadoGobiernoSabías que...?

Infiltración de Antorcha Campesina en el paro universitario de la BUAP

En el marco del paro universitario en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), ha surgido una controversia sobre la presunta intervención de la organización Antorcha Campesina.

A través de un comunicado, la Asamblea General de Estudiantes de la BUAP afirmó que su movimiento es pacífico y surge de la inconformidad por necesidades insatisfechas dentro de la universidad, sin embargo, algunos voceros de las facultades han denunciado que Antorcha Campesina ha intentado controlar aspectos como los víveres, la seguridad y los accesos en Ciudad Universitaria, lo que ha generado tensiones dentro del movimiento estudiantil.

Además, denunciaron que varios voceros, colectivos y universitarios han sido difamados y perseguidos por cuentas falsas, bots y personas identificadas como miembros de Antorcha Campesina.

Los estudiantes responsabilizaron a la agrupación del retraso en los pliegos petitorios y de la falta de rumbo en el paro.

Anunciaron que se reorganizarán como comunidad para reconstruir la representación estudiantil, excluyendo a miembros de Antorcha Campesina.

La situación ha generado un clima de tensión en la universidad, con algunos sectores denunciando manipulación y otros rechazando cualquier tipo de influencia externa.

Mientras tanto, el paro continúa, y las negociaciones para resolver las demandas estudiantiles siguen en curso.

La comunidad universitaria busca encontrar un equilibrio entre sus legítimas demandas y la necesidad de mantener un ambiente pacífico y libre de interferencias externas.

Insurgente Mx

Te recomendamos estas notas

Alejandro Armenta pide a Antorcha Campesina sacar las manos del conflicto en la BUAP

Rectora de la BUAP confirma acuerdos con estudiantes de Contaduría

Lilia Cedillo instala mesa de diálogo en Ciudad Universitaria

INSURGENTE MX

1NSURGENTE MX ™ es un medio de comunicación nacido de la urgencia de difundir información relevante, objetiva y verídica en una década donde las tecnologías de la información y la comunicación ya no son opción, sino forma de vida.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Back to top button