La cocina en México goza de una gran diversidad a lo largo del territorio nacional y es que cada entidad, cada ciudad y cada pueblo tiene sus propias recetas tradicionales que no vamos a encontrar en ninguna otra parte del mundo e incluso del país. Cuando se trata de la Navidad esto no es muy diferente y en México se disfrutan de cientos de platillos propios en los distintos estados que conforman la república.
Platos navideños en México
Los platos más tradicionales que podemos encontrar en todo México son el pavo, el lomo o la pierna al horno, estos se suelen preparar con una gran variedad de salsas y adobos que le ponen ese toque especial a la cena navideña. También no pueden faltar los clásicos romeritos con mole, el bacalao a la vizcaína o incluso la ensalada de manzana, estos son algunos de los platillos más populares que podemos observar en muchas casas mexicanas en cualquier estado del país.
Tamales
Los tamales son otra de esas preparaciones que aunque se pueden elaborar todo el año, en Navidad muchas de las familias mexicanas alistan su vaporera y las hojas de tamal o las hojas de plátano para realizar este típico platillo, cada estado tiene sus propios tamales que lo identifica y muchas de estas preparaciones suelen llevarse a cabo exclusivamente en los días de Navidad.
Masa de chivo
En algunos entidades del país se estila comer barbacoa y otros platos reconfortantes, pero en el Estado de México tienen su propio plato exclusivo de navidad. En Texcoco existe la Masa de chivo, una especie de barbacoa que lleva trozos de maíz en el caldo, además de la carne de chivo.
Mole y ayocotes
En Puebla podemos encontrar además de los típicos platillos navideños cientos de preparaciones con ayocotes, con el tradicional mole poblano o incluso los chiles rellenos, ya que este estado es bastante famoso por las distintas preparaciones con los chiles poblanos qué pueden elaborarse solamente intercambiando el relleno de los mismos.
Atole
Si hablamos de bebidas, Zacatecas tiene una deliciosa receta de atole de guayaba que se suele ver tradicionalmente en los últimos días del año, esta es una excelente forma de acompañar los platillos navideños con una bebida tradicional, hecha con una de las frutas que tiene su mejor temporada en los meses de noviembre y diciembre.
Pibil
Yucatán es la cuna de la cochinita pibil, pero cuando se trata de Navidad en este estado se suele preparar con diferentes tipos de carne, por ejemplo el pecarí, varias comunidades yucatecas prepara la carne de este animal que se parece mucho al jabalí, con la tradicional preparación en el hoyo de tierra típica de esta región.
Texto escrito originalmente en “H GASTROLAB” por , https://www.gastrolabweb.com/tendencias/2022/12/21/como-celebran-la-navidad-en-mexico-estos-son-los-platillos-mas-tradicionales-en-algunas-regiones-31601.html