Nacional

Comienza a subir el precio de la gasolina

La gasolina tipo Premium registró un alza de 68 centavos por litro.

La emoción por los precios bajos de gasolinas, se está terminando, pues en un corto periodo la Magna tuvo un rebote de más de 1.22 pesos por litro, de acuerdo con información de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

La gasolina tipo Premium registró un alza de 68 centavos por litro; el diésel redujo su valor en 46 centavos en el mismo periodo.

Más aún, las autoridades de Estados Unidos prevén un aumento de 8.5% a la gasolina regular que se comercializa en esa nación para 2021, lo que impactará los precios en México, a causa de las excesivas importaciones provenientes del mercado del país vecino, según estima el Departamento de Energía de la Unión Americana, informó el portal de noticias El Universal.

Según el Portal de precios de Pemex, la empresa ha ajustado sus cotizaciones de forma importante en los últimos días. Al cierre de abril, los consumidores pagaron 15.10 pesos por cada litro, promedio nacional, adquirido en las más de 12 mil 633 estaciones de servicio; este viernes, desembolsaron 16.32 pesos.

El repunte del precio a partir de mayo frena la caída que los combustibles automotores registraban desde el inicio de año.

En enero, la gasolina Magna se vendía en 19.52 pesos en promedio nacional. Para abril se alcanzó el nivel más bajo del año, con 15.10 pesos, como resultado de la caída de los precios del petróleo en el mercado internacional y los ajustes que Pemex tuvo que hacer en los productos que entrega a distribuidores en sus TARs.

El valor de ese producto se redujo en 4.30 pesos por litro en los primeros cuatro meses del año. Un comportamiento similar tuvo la Premium: inició con un valor promedio nacional de 20.50 pesos por litro; para abril perdió 4.39 pesos en su cotización.

El diésel, empleado sobre todo en el transporte de carga y pasaje, fue el combustible con menor fluctuación en su precio. En enero se vendía en 21.28 pesos, y cuatro meses después, en 19.03 por litro, en su promedio nacional; es decir, su valor se redujo en 2.25 pesos entre enero y abril, por debajo del comportamiento observado en la regular y la Premium.

No obstante, entre abril y el 15 de mayo, la gasolina Magna se revaloró en 1.22 pesos por litro; la Premium subió 68 centavos, y el diésel siguió su tendencia a la baja: pasó de 19.03 a 18.57 pesos.

El comportamiento de los precios en el mercado estadounidense es de vital importancia para México, pues determina el precio al que ingresa el producto de importación a través de las fronteras. En consecuencia, se determina el costo final al consumidor.

Al cierre del primer trimestre del año, México importó un volumen promedio diario de 465.8 mil barriles de gasolinas, sobre todo del mercado de Estados Unidos, equivalentes a 70% de la demanda nacional.

Con información de: Lo de Hoy

INSURGENTE MX

1NSURGENTE MX ™ es un medio de comunicación nacido de la urgencia de difundir información relevante, objetiva y verídica en una década donde las tecnologías de la información y la comunicación ya no son opción, sino forma de vida.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Back to top button