Políticos

Aprueba Comisión del Congreso 83 Leyes de Ingresos Municipales para el ejercicio fiscal 2025

Las y los integrantes de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal de la LXII Legislatura aprobaron los dictámenes mediante los cuales se expiden 83 Leyes de Ingresos Municipales para el ejercicio fiscal 2025.

Durante la sesión, estuvieron presentes servidores públicos del Ayuntamiento de Puebla para exponer la iniciativa de Ley de Ingresos y la Zonificación Catastral y Tablas de Valores Unitarios de Suelos Urbanos y Rústicos, así como los Valores Catastrales de Construcción por metro cuadrado.

En este sentido, el titular de la Tesorería del Ayuntamiento de Puebla, Héctor Romay González explicó que la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2025 asciende a 7 mil 335.7 millones de pesos, cifra que es 6.1% mayor a lo que se estableció en la Ley de Ingresos 2024.

Durante su exposición, también detalló lo referente al origen de los ingresos y las principales tasas que se aplicarán.

Tras la explicación del titular de la Tesorería, las y los integrantes de la Comisión aprobaron el dictamen mediante el cual se expide la Ley de Ingresos del Municipio de Puebla para el ejercicio fiscal 2025 y la Zonificación Catastral y Tablas de Valores Unitarios de Suelos Urbanos y Rústicos, así como los Valores Catastrales de Construcción por metro cuadrado.

Posteriormente, las y los diputados analizaron, discutieron y aprobaron 82 Leyes de Ingresos Municipales.

A propuesta del diputado José Miguel Trujillo de Ita y de la diputada María Fernanda de la Barreda Angón, se realizaron modificaciones a los dictámenes de Ley de Ingresos de Amozoc, Tepatlaxco de Hidalgo y San Pedro Cholula, con el propósito de evitar que en dichos lugares se cobre el refrendo de licencia de uso de suelo.

Los dictámenes aprobados corresponden a los municipios de:

  • Acajete
  • Acatzingo
  • Ahuacatlán
  • Ahuatlán
  • Ajalpan
  • Aljojuca
  • Amozoc
  • Aquixtla
  • Atoyatempan
  • Atzitzintla
  • Camocuautla
  • Coronango
  • Coyomeapan
  • Cuapiaxtla de Madero
  • Cuautempan
  • Cuetzalan del Progreso
  • Chalchicomula de Sesma
  • Chiautzingo
  • Chigmecatitlán
  • Chignahuapan
  • Chila de la Sal
  • Guadalupe Victoria
  • Hermenegildo Galeana
  • Honey
  • Huaquechula
  • Huauchinango
  • Huehuetla
  • Huehuetlán el Chico
  • Huehuetlán el Grande
  • Huejotzingo
  • Hueytamalco
  • Hueytlalpan
  • Lafragua
  • Libres
  • Ocotepec
  • Ocoyucan
  • Olintla
  • Pahuatlán
  • Pantepec
  • Petlalcingo
  • Rafael Lara Grajales
  • San Andrés Cholula
  • San José Chiapan
  • San Martín Texmelucan
  • San Martín Totoltepec
  • San Miguel Ixitlán
  • San Miguel Xoxtla
  • San Nicolás Buenos Aires
  • San Nicolás de los Ranchos
  • San Pedro Cholula
  • San Pedro Yeloixtlahuaca
  • San Salvador El Seco
  • San Salvador El Verde
  • San Salvador Huixcolotla
  • San Sebastián Tlacotepec
  • Santa Inés Ahuatempan
  • Soltepec
  • Tecali de Herrera
  • Tehuacán
  • Teopantlán
  • Teotlalco
  • Tepanco de Rodríguez
  • Tepatlaxco de Hidalgo
  • Tepeaca
  • Tepeyahualco
  • Tetela de Ocampo
  • Teziutlán
  • Tlacotepec de Benito Juárez
  • Tlachichuca
  • Tlapanalá
  • Tlaxco
  • Tochtepec
  • Vicente Guerrero
  • Xayacatlán de Bravo
  • Xicotepec
  • Xochitlán Todos Santos
  • Yehualtepec
  • Zacapoaxtla
  • Zacatlán
  • Zapotitlán
  • Zapotitlán de Méndez
  • Zautla

Durante la sesión estuvieron presentes las y los diputados: Laura Guadalupe Vargas Vargas, María Fernanda de la Barreda Angón, Modesta Delgado Juárez, José Miguel Trujillo de Ita, Óscar Mauricio Céspedes Peregrina y Julio Miguel Huerta Gómez.

Insurgente Mx

Te recomendamos estas notas

Presenta Puebla capital proyecto de Ley de Ingresos 2025 ante Comisión de Comisión de Hacienda y Patrimonio de la LXII Legislatura

Aprueba LXII Legislatura del Congreso Ley de Ingresos del Estado de Puebla para el ejercicio fiscal 2025

Aprueba Cabildo de Puebla iniciativa de la Ley de Ingresos del Municipio de Puebla para el Ejercicio Fiscal 2025

INSURGENTE MX

1NSURGENTE MX ™ es un medio de comunicación nacido de la urgencia de difundir información relevante, objetiva y verídica en una década donde las tecnologías de la información y la comunicación ya no son opción, sino forma de vida.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Back to top button